Dos opciones para combatir la celulitis
En esta oportunidad te presentamos estas dos opciones para combatir la celulitis, entérate y toma nota.
Ampollas de centella asiática: son bebibles y actúan como generadoras de nuevas células sanas en el tejido conectivo.
Corrigen y normalizan la corriente sanguínea, eliminando las toxinas, otorgan elasticidad a los tejidos y deshacen los nodulos celulíticos localizados.
Las ampollas contienen una sustancia extraída de la centella asiática, una planta que crece en la India.
Son absolutamente naturales. Se beben dos por día durante un lapso de 3 meses, con un control médico mensual. En casos muy severos, el tratamiento puede reanudarse luego de un período de descanso.
La ampolla no presenta contraindicaciones, ni siquiera para las embarazadas.
Crema activa anticelulítica: contiene productos estimulantes de la microcirculación, como ruscogenina, esclna. hederá helix, vitamina E y exisetum, entre otros componentes. Si te decides por esta opción tienes que darte suaves masajes esparciéndola por toda la zona a tratar.
Ampollas de centella asiática: son bebibles y actúan como generadoras de nuevas células sanas en el tejido conectivo.
Corrigen y normalizan la corriente sanguínea, eliminando las toxinas, otorgan elasticidad a los tejidos y deshacen los nodulos celulíticos localizados.
Las ampollas contienen una sustancia extraída de la centella asiática, una planta que crece en la India.
Son absolutamente naturales. Se beben dos por día durante un lapso de 3 meses, con un control médico mensual. En casos muy severos, el tratamiento puede reanudarse luego de un período de descanso.
La ampolla no presenta contraindicaciones, ni siquiera para las embarazadas.
Crema activa anticelulítica: contiene productos estimulantes de la microcirculación, como ruscogenina, esclna. hederá helix, vitamina E y exisetum, entre otros componentes. Si te decides por esta opción tienes que darte suaves masajes esparciéndola por toda la zona a tratar.
Con un puñado de hierbas frescas y otro poco de agua o vinagre blanco podrá elaborar sus propios enjuagues y aplicarlos sobre el pelo limpio y húmedo.
Preste atención porque hay uno para cada tipo de cabello. La fórmula básica consiste en hervir en 600 mi de agua (o de vinagre) un puñado de la hierba que usted necesite. Hágalo dentro de una cacerolita y deje hervir durante unos diez minutos. Luego, tape, deje enfriar y cuele la preparación.Como dijimos anteriormente, el tipo de hierba será diferente de acuerdo con la necesidad.
Así, las rubias deberán utilizar raíz de ruibarbo, cúrcuma y la tradicional manzanilla en sus infusiones, mientras que las morochas preferirán la mejorana, el romero y el tomillo. Tampoco se quedan afuera las pelirrojas, que podrán optar entre la raíz de jengibre y las flores de caléndula, ni las de cabellos grisáceos, que usarán mejorana o romero. Por otra parte, quienes tienen el cabello algo graso y deseen equilibrar el serum natural usarán menta en polvo, ortiga blanca o lavanda.
En cambio, las que tienen el cabello demasiado seco y sin brillo deberán optar por las hojas de hinojo y el romero
Preste atención porque hay uno para cada tipo de cabello. La fórmula básica consiste en hervir en 600 mi de agua (o de vinagre) un puñado de la hierba que usted necesite. Hágalo dentro de una cacerolita y deje hervir durante unos diez minutos. Luego, tape, deje enfriar y cuele la preparación.Como dijimos anteriormente, el tipo de hierba será diferente de acuerdo con la necesidad.
Así, las rubias deberán utilizar raíz de ruibarbo, cúrcuma y la tradicional manzanilla en sus infusiones, mientras que las morochas preferirán la mejorana, el romero y el tomillo. Tampoco se quedan afuera las pelirrojas, que podrán optar entre la raíz de jengibre y las flores de caléndula, ni las de cabellos grisáceos, que usarán mejorana o romero. Por otra parte, quienes tienen el cabello algo graso y deseen equilibrar el serum natural usarán menta en polvo, ortiga blanca o lavanda.
En cambio, las que tienen el cabello demasiado seco y sin brillo deberán optar por las hojas de hinojo y el romero

Suscribirse a:
Entradas (Atom)